Docencia - Guías Docentes > Cursos y Seminarios
I Jornadas de Arqueología Forense para profesionales

Datos organización
PRECIOS:
Estudiantes 20€
Colegiados 30€
NO colegiados ni
estudiantes: 40€
Al precio establecido arriba
indicado se debe sumar 5€ en
caso de querer asistir a la
comida de clausura
INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN:
http://codoli.com/
Facebook Codoli Granada Almería y Jaén
Organizan:
Arqueología Forense
Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Granada, Jaén y Almería
Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR
Presentación
Actualmente nos encontramos en
una coyuntura dentro de nuestra
especialidad, donde debemos
comenzar a tomar conciencia de las
necesidades que requiere un
proyecto arqueológico enmarcado
dentro de la recuperación de restos
óseos procedentes de
enterramientos ilegales o fosas
comunes.
Estas jornadas van dirigidas a
futuros y presentes profesionales
del sector de la arqueología, con el
objetivo de Trasladar a través de la
experiencia, metodologías y
conocimientos necesario para
afrontar estos proyectos.
Programa
I JORNADAS DE ARQUEOLOGÍA FORENSE PARA PROFESIONALES
VIERNES 17 DE MARZO. Lugar de celebración LUGAR: FACULTAD FILOSOFÍA Y LETRAS. CAMPUS UNIVERSITARIO CARTUJA.
16:00h. Presentación del curso F.J. GIRÁLDEZ (Dirección General Memoria Democrática, Junta de Andalucía), F. GÓMEZ (Diputación de Granada), F . CONTR E R A S ( D p t . P r e h i s t o r i a y A r q u e o l o g í a . U g r ) , M . I . M A N C I L L A (Presidenta Sección de Arqueología Colegio Doctores y Licenciados de Almería,Granada y Jaén), F. CARRIÓN (Coordinador Arqueoforense, Profesor Ugr).
16:30h. Marco Jurídico. ¿De dónde venimos y hacia donde vamos? M.A. MELERO (Dirección General Memoria Democrática. Junta de Andalucía.)
17:30h Investigaciones recientes en España y en el marco internacional R. A. Cid. (Historiador y Arqueólogo).
18:00h. PAUSA
18:30h. Pasos previos a la exhumación. Los familiares y el papel de las AsociacionesR.GIL BRACERO. (Prof. Historia Contemporánea. Ugr)
SÁBADO 18 DE MARZO SEDE COLEGIO DOCTORES Y LICENCIADOS GRANADA. C/ General Narváez, 1. Granada
10:00h El proyecto historiográco, pilar sobre el que construir el proyecto arqueológico. J.M AZUAGA. (Historiador)
11:30h. DESCANSO
12:00h. Exhumaciones. Metodología Arqueológica. Localización de fosas. F. CARRIÓN. (Dpt. Prehistoria y Arqueología. Ugr)
1 3 : 0 0 h .Exhumaciones. Metodología Arqueológica. I . S Á N C H E Z . ( Arqueólogo. Arqueoforense)
16:30h.Antropología Física. Trabajo de campo C.Mª. ROMÁN. (Antropóloga Física. Arqueoforense)
17:30h. Identicación antropológica. S.A. JIMÉNEZ-BROBEIL y R.Mª MAROTO (Dpt. Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física)
18:30h. MESA REDONDA
DOMINGO19 DE MARZO
11:00h Visita al Barranco de Víznar. Guiada por I. SÁNCHEZ (Arqueólogo.Arqueoforense).
13:00h Almuerzo clausura de las Jornadas.
Salida en autobús desde la puerta del Monaterio de la Cartuja de Granada a las 10:30h